Teatro Coahuilense Contemporáneo
Datos personales

- alejandroefe
- Actor, director y dramaturgo. El teatro es renovación de la conciencia.
miércoles, 24 de octubre de 2012
lunes, 14 de noviembre de 2011
domingo, 19 de junio de 2011
domingo, 24 de abril de 2011
sábado, 12 de febrero de 2011
Cinco Puntos de Reflexión.
Brevedades Escénicas.
1).-
Brevedad Satánica.
A: Armando Javier Guerra.
Sobre
un gran escritorio hay una máquina de escribir rodeada de legajos y hojas
sueltas, producto de todo el tiempo en el que se ha trabajado en ella. Se enciende
un cenit anaranjado en círculo que ilumina a la máquina, mientras Armando entra
a escena. Es un escritor prolífico de más de cuarenta años, vestido con un
pantalón café oscuro y una camisa color crema, va arremangado, con un listón de
editor en jefe en su brazo derecho, una boina negra y un puro en la boca.
Zapatos mocasines color crema. Trae consigo un par de hojas que está estudiando
concienzudamente, habla en voz baja, solo. Se sienta en la silla de su
escritorio, deja las hojas a un lado y acomoda una hoja nueva en los rodillos
de la máquina. Empieza a teclear a una velocidad vertiginosa. Hay un cambio en
la iluminación y de inmediato se genera un ambiente mágico, del cual se observa
que de la máquina empiezan a salir chispas centelleantes, humo y todo se
transforma en rojo intenso. Acompaña esto una música electrónica estridente.
Después de una pequeña pausa, se despeja el área del escritorio y vemos a
Armando convertido en un demonio y a la máquina de escribir transformada en una
computadora.
Armando.-
(Profundo) Después, mi próxima novela
se titulará “Carta a Dios Padre”.
Transición
de oscuro a un par de leekos en verde y azul tenue que iluminan un pendón con
la imagen del escritor que anuncia la firma de autógrafos del libro;
“Proverbios Endemoniados”.
Oscuro final.
2).-
Brevedad Romántica.
A: Luis Martín y Bárbara Izaguirre.
Al
centro del escenario hay una banca de jardín y en el fondo se observa un
paisaje de muchos árboles y flores. El ambiente lo organizan los cánticos de
diversos pájaros con el fondo de un violín. Entra una pareja por la izquierda
del escenario, vienen abrazados, Ella con un algodón rosa, El con un algodón
azul. Se sientan en la banca. El le ofrece algodón a Ella, quien lo acepta y le
intercambia el suyo color rosa.
Aparece
un prestidigitador que se para enfrente de ellos. Cuando se va, Ella porta un
bigote espeso, El trae un sombrerito floreado.
Ella.-
(Se escuchan las campanas de la Catedral de Santiago de
Saltillo) ¿Has escuchado las 4 estaciones de Vivaldi?
El.-
No. (Pausa) ¿Por qué?
Ella.-
Porque seducen al amor cada una de ellas.
El.-
Yo he escuchado algunos cantos gregorianos, nada más.
Ella.-
¿Y que acontece en ellos?
El.-
Nada en lo particular. Uno se queda sin cuerdas vocales.
Tras
observarlo unos momentos, Ella se levanta para retirarse, El también. Salen
juntos. Al salir entra el prestidigitador convertido ahora en titiritero, cada
títere representa a uno de los anteriores personajes. El titiritero, los emula
en el diálogo anterior. Suena el reloj de la Capilla del Santo Cristo de Saltillo.
Oscuro.
3).-
Brevedad Acústica.
A: Danielle Jollie.
Sobre
el oscuro se escucha un concierto para violín de Tchaikovsky muy romántico. Suavemente se empieza a iluminar el
escenario, no hay nada, solo el ciclorama negro y la luz. Al centro, cenitales
de color ámbar. Extremo izquierdo azul, extremo derecho rosa. Entra un
bailarín, se para en el centro del escenario. No hace nada. Está meditando
profundamente sobre la música que escucha. Entra una niña, le regala un globo.
El lo toma y al salir la niña de la escena dando un ligero paso de ballet, que
es una especie de rond de jambe en l’air,
él deja suelto el globo que se revienta estrepitosamente. Continúa la música de
fondo. El bailarín de pronto adopta una posición Épaulement y luego da giros hacia el centro, se empieza a
transformar por medio de posiciones diversas que le ejemplifican como un
artista que se inspira para componer la música al tiempo que la vive. Genera
una lenta coreografía que demuestra alta concentración y está basada en
aquellos pasos del adage; pliés, developpés y gran fouetté en tournant y concordance; sosteniendo el equilibrio
de la línea. Posteriormente abre los brazos, al cerrarse con los talones, hay
un momento de flexión en su cuerpo que le hacen caer al piso. Comienza a
escucharse la Obertura 1812 del mismo autor ruso antes citado.
El bailarín actúa sufrir grandes dolores. De pronto se queda quieto, acostado
boca arriba. Vuelve a entrar la niña en una versión del rond de jambe en l’air que antes había hecho. Se queda quieta,
luego avanza en actitud de bailarina clásica, pero muy lento. Obviamente viene
vestida con su respectivo leotardo o malla y zapatillas, etc. Viene en actitud
fúnebre. Trae unas flores, cuando llega a El, empieza a bajarse una gran corona
luctuosa. Ella deposita las flores encima del cuerpo inerme del bailarín.
Entran dos personajes con malla negra, portando una especie de camilla. En
coreografía recogen el cuerpo, se lo llevan. Al salir de escena, queda la niña
sola en el centro del escenario. Repite la coreografía que el bailarín había
ejecutado. Cuando abre los brazos y cierra con los talones, hay un momento de
flexión en su cuerpo que le hacen también caer al piso. Tras una pausa se
enciende la luz general del escenario. Entra el bailarín ya con ropa normal a
la escena, levanta a la niña y la abraza dulcemente.
Bailarín.-
(Suave y amoroso) Ya Beatriz, ya
llegará mamá de su largo viaje. ¿Si? Mientras tanto, hay que llevarte al
internado nuevamente.
Salen
de escena.
Oscuro.
4).-
Brevedad Intelectual.
A: Jesús Valdés.
Cenit
blanco que ilumina, hacia el centro del escenario, a un hombre sentado en una
silla que lee un periódico.
Lector.-
Los periódicos dicen verdades. Los libros disfrazan las mentiras. Estoy
convencido de ello porque no hay otra cosa más irónica que el cuentito ese de
“Así hablaba Zaratustra”. Tampoco creo mucho en aquella historia de La Odisea ni en el amor con
que hicieron al famoso Caballo de Troya. Y dicen que la Revolución Francesa
se originó por una enciclopedia. De la misma enciclopedia se basaron luego los
gringos y los mexicanos. No. no, y no. Lo verdadero está en estas hojas, mucho
amarillismo y cosas rojas y negras, lo cual le hace ser estupendo porque
presenta la vida de colores. Y si, la vida así es más divertida. Porque
entonces es como leer sobre un arco iris. (Saca
unas galletas de su bolsillo. Las deglute mientras lee y habla) Que la ONU descalificará a la Selección Mexicana
de Fútbol porque a ¡Jared Borguetti lo descubrieron como ídolo religioso!
¿Cómo? ¡Ah¡ que así se llamaba el fundador de una iglesia, la de los mormones.
Y si la cosa es cierta, entonces el futbolista mexicano es mormón… dijo la
fuente de este periódico desde la
NASA. ¡Mira¡ (a alguien
que está afuera de la escena) ¡Anselmo¡… la encontré. Ven, ven acá viejo
inconfesablemente incrédulo. ¡Aquí está!, ya publicaron la esquela. (Pausa. Escuchando, luego respondiendo)
Si, pusieron mi nombre tal como viene en mi acta de nacimiento. Lo que no
anexaron es precisamente el acta de defunción. ¿Tú sabes acaso porqué? (Se levanta de la silla para salir de escena)
Bueno. Voy a prepararme, habrá que recibir a todos en mi funeral. Creo que al
fin nadie me dejará plantado. Si te digo, los periódicos nunca mienten. Nada
más hay que checar la esquela que me dedicaron.
Escuchamos
Toccata y Fuga de Joan Sebastian
Bach. Lector sale de escena.
Oscuro.
5).-
Flash Back.
A: Eduardo Arizpe y Bibiano Berlanga.
El
escenario es un estudio fotográfico: plato, pantallas, tripiés, telas, fondos
variados acomodados ad libitum;
filtros de luz, en fin, todos los elementos de un estudio fotográfico. La
iluminación debe ubicarnos en una atmósfera en Blanco y Negro, esto es muy
importante, además de obedecer a una estilización con claroscuros y
difuminaciones.
Esencia
es una modelo profesional con cabello largo liso, color negro. Alta, cuerpo
delgado estético. Está posando para desnudos artísticos. El fotógrafo no se
verá en escena, pero se escuchará el ruido que hace la cámara habitualmente al
oprimir el obturador. Las posiciones de la actriz deberán cuidarse al máximo
como coreografía, porque se deben observar siempre poses de fotografía. Todo el
texto de Esencia, es en voz en off, pues son sus pensamientos. Las poses nada
tienen que ver con lo que dice.
Esencia.-
Espero que hoy quede concluido el portafolio. Mañana lo llevo a la agencia y en
un mes tendré listo mi nuevo contrato. Lo que no sé es cuándo le pagaré a Mike
este favor de hacerme el estudio completo. La sesión de ayer me dejó exhausta,
pero quedó una maravilla glamorosa y creo que soy bella, aunque hoy mucho más
que ayer. Y ahora que no traigo ropa me siento vestida. Tranquila. Relájate.
Esta sesión es especial. Debe haber sensualidad. Si, ya sé. El imbécil de
Orestes pretenderá cogerme nada más para que me den una extra en la película.
Luego me dirá que el productor se enamoró de su asistente, pero que me
necesita. Entonces me invitará a la cena de gala y me presentará como su
adquisición más brillante. Dirá que no es cierto que exista intimidad entre
nosotros en caso de que alguien se lo sugiera, y si le gusto a los ejecutivos
de su círculo de amistades, seguramente pretenderá que me involucre con alguno
para que aumenten el presupuesto. Lo bueno es que no me exige que me prostituya.
Y eso si, nada más podré ver a mi amante en mis ratos libres, cuando él no
tenga fiesta. A veces me siento perdida en el espacio y no me comprendo. Vengo
a trabajar cuando debería estar cobrando lo del comercial, pero mañana lo
cobro. Mañana entrego estudios nuevos. Mañana le digo a Mike que me acompañe al
metro, allí seguramente encontraremos a buenos dealers para acomodar las otras
fotos. Todo mañana. Porque hoy estoy desnuda y no quiero desvestirme. Quiero
estar así toda la vida si es posible y no salir de aquí.
Pausa.
La escena se oscurece por completo en un estupendo flash back, de tal forma que
cuando se enciende de nueva cuenta la iluminación, vemos en el centro del
escenario a una cámara gigante. La modelo está metida en donde la lente.
Esencia.-
(Gritando) ¡Mike! Mike! deja observarme
en el espejo. ¡Mike! ¡no aplanes el obturador!
Flash Back con ruido de obturador a
oscuro.
Centro
Histórico 2005.
Saltillo,
Coahuila.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)